Gloria Alcázar
Dra. Gloria Alcázar Pérez-Olivares
15-Cañete_Palomo-María_Luisa
Dra. María Luisa Cañete Palomo
Dr. Carmona foto
Dr. Francisco Carmona Herrera
19-Carrera_Roig-María
Dra. María Carrera Roig
18-García_López-Ana
Dra. Ana García López
12-de_Guirior_Martínez-Cristian
Dr. Cristian De Guirior
16-Gracia_Quero-Meritxell
Dra. Meritxell Gracia Quero
14-Martínez_Zamora-María_Ángeles
Dra. María Ángeles Martínez Zamora
9-Nicolás_Montero-Estefanía
Dra. Estefanía Nicolás Montero
10-Pérez_Sagaseta-Concepción
Dra. Concha Pérez Sagaseta
13-Rius_Dorca-Mariona
Dra. Mariona Rius Dorca

Dra. Gloria Alcázar Pérez-Olivares

Licenciada en Medicina por la Universidad de Alcalá de Henares (2004). Me formé cómo Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Universitario La Paz (2005-2009). Estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid.
Trabajo en el Hospital Universitario de Toledo desde el año 2009 y en el Hospital Quirónsalud Toledo desde el 2014. Mi trayectoria profesional se ha centrado en la Ginecología Oncológica y en la patología del Suelo Pélvico.
Máster Internacional de especialización en Mastología (UIMP 2013-2015), Máster en ginecología oncológica (Universidad Cardenal Herrera 2017-2018).
Soy autora de varios capítulos de libros y he participado en múltiples congresos nacionales de la especialidad.
Soy tutora de residentes de ginecología desde el año 2011 y formo parte del grupo de simulación del Hospital Universitario de Toledo.

Dra. María Luisa Cañete Palomo

Hice mi residencia en el Hospital Doce de Octubre.

En 2002 comencé a profundizar en el estudio de los miomas y junto a los Radiólogos intervencionistas comenzamos las embolizaciones de los miomas , se hicieron más de 400 . En 2006 presenté mi Tesis Doctoral del “Diagnóstico con EcoDoppler de los miomas para la selección y seguimiento en la Embolizacion de las arterias uterinas” que fue Premio extraordinario 2007 en cirugía en la Universidad Complutense . Desde entonces mi línea de trabajo ha sido el tratamiento con técnicas mínimamente invasivas como la radiofrecuencia y la reparación uterina en miomas complejos, Actualmente somos un equipo en una Unidad de miomas , en el Hospital Viamed Santa Elena que recibimos pacientes nacionales e internacionales.

La fundación de la SEEME en 2020 ha nacido con el objetivo de profundizar en el estudio de los miomas, endometriosis y su relación con la esterilidad y trasladarlo a los ginecólogos de manera que la divulgación de los nuevos conocimientos y técnicas tengan una más rápida difusión.

Dr. Francisco Carmona Herrera

Profesor Titular de la Universidad de Barcelona y Jefe del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona. Es Director de la Unidad de Endometriosis de dicho hospital;Ha publicado más de 150 artículos científicos en revistas con peer review y factor de impacto (FI) no solo de su especialidad sino generalistas entre las que se incluyen N Engl J Med o Lancet.miembro del Editorial Board de las revistas Gynecological Surgery y Medicina Clínica. Es Editor Asociado de la revista Journal of Endometriosis and Pelvic Pain y Editor en Jefe de la revista Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia.Académico Correspondiente por elección de la Real Academia de Medicina de Cataluña. Miembro fundador de la Society for Endometriosis and Uterine Disorders (SEUD), de la Society for Clinical Advanced Anatomy (SCAA) y de la Sociedad Española para el Estudio de los Miomas y la Endometriois (SEEME). Ex-miembro del Board Committee de la ESGE, ex-miembro del Board of Trustees de la AAGL ex-miembro del Executive Committee de la EEL y ex-miembro del Comité Ejecutivo de la SIAEGI. Es miembro del Advisory Committee de la AAGL, miembro del Executive Committee de la SCAA y Presidente de la SEUD y de la SEEME. Es también Ambasseur de la WES

Dra. María Carrera Roig

Licenciada en Medicina en 1992 en la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Ginecología y Obstetricia 1993-1996 en el Hospital Doce de Octubre de Madrid.
Estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid 1997-2000.
Máster en Administración de Empresas en 2003 en IESE Business School.
Máster en Epidemiología Clínica en la Agencia de Evaluación de Tecnología Sanitaria Laín Entralgo Madrid en 2009.
Desde 2003 forma parte de la Unidad de Medicina Reproductiva del Hospital Universitario Doce de Octubre de Madrid.
Autora de varios capítulos de libros y artículos publicados en revistas especializadas.
Coordinadora de la Guía de Endometriosis de la Sociedad Española de Fertilidad 2018.
Coordinadora del Grupo de Desarrollo de la Guía de Miomas y Fertilidad de la Sociedad Española de Fertilidad 2021.

Dra. Ana García López

Estoy Graduada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y me formé cómo Especialista en Obstetricia y Ginecología en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid (Mayo 2014 - Mayo 2018).

Actualmente trabajo en el Hospital Universitario de Toledo, con especial dedicación en Obstetricia, soy colaborador docente de la Universidad de Castilla - La Mancha y formo parte del equipo de la Unidad de Miomas del Hospital Viamed Santa Elena.

Dr. Cristian de Guirior

Soy ginecólogo y miembro del equipo de Women’s CD y del Hospital Clínic de Barcelona. Estudié medicina en la Universidad de Barcelona, cursé la residencia en el Hospital Clínic de Barcelona y actualmente estoy finalizando la tesis doctoral en la Universidad de Barcelona-Hospital Clínic.

Me dedico principalmente al campo del diagnóstico y tratamiento de la endometriosis. Asimismo, al diagnóstico ecográfico oncológico y a la cirugía mínimamente invasiva (histeroscopia y laparoscopia).

Dra. Meritxell Gracia Quero

Licenciada en Medicina por la Universitat de Barcelona (2001). Terminé la residencia en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Materno-Infantil Vall d'Hebron. Universidad Autónoma de Barcelona (2006). Posteriormente realicé el Máster en Endoscopia Ginecológica y suelo pélvico. Hospital Universitario Materno-Infantil Vall de Hebron, Universidad Autónoma de Barcelona (2007). Finalicé mi Tesis doctoral en el Programa Oficial de Posgrado en Ciencias de la Salud y Biomedicina, Universitat de Barcelona en 2019.

He participado como colaboradora docente en diversos cursos de cirugía laparoscópica avanzada y endometriosis. Soy profesora asociada (2016), en la Facultad de Medicina de la UB-Hospital Clínic y autora de diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales en el campo de la patología ginecológica benigna, laparoscopia y endometriosis. Mi actividad asistencial actual se centra en el campo de la endometriosis.

Dra. MªÁngeles Martínez Zamora

Médico especialista del Servicio de Ginecología del Hospital Clínic de Barcelona. Está especializada en el manejo de la endometriosis y adenomiosis. Doctorada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona en 2011 con calificación Excelente Cum Laude y Premio Extraordinario de Doctorado. Profesor Asociado Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona desde 2010. Dirige el grupo de investigación “Endocrinología ginecológica y reproducción humana” del Institut d ́Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer. Autora o co-autora de más de 50 artículos en revistas científicas internacionales con factor de impacto. Revisora de artículos científicos de revistas de la especialidad. Ponente en congresos nacionales e internacionales y más de 100 comunicaciones científicas en congresos internacionales.

Dra. Estefanía Nicolás Montero

Mi experiencia profesional se centra en el ámbito de la ecografía ginecológica y obstétrica, contando con varios Títulos de Experto en el diagnóstico ecográfico de la patología ginecológica y con el Máster en Actualización Profesional para Ginecólogos y Obstetras de la Universidad de Barcelona, así cómo múltiples cursos de formación continuada.

Dra. Concha Pérez Sagaseta

-Facultativo Especialista de Ginecología y Obstetricia .Hospital 12 de Octubre de Madrid -Desarrollo de actividad profesional en la unidad de Ginecología endoscópica del hospital. - Co-directora y profesora en el Curso teórico-práctico de Histeroscopia diagnóstico-quirúrgica. Hospital 12 de Octubre de Madrid - Master en Reproducción Humana, Universidad Rey Juan Carlos-IVI. 2014

Dra. Mariona Rius Dorca

Licenciada en Medicina por la Universidad de Barcelona en 2009. Terminé la residencia en Ginecología y Obstetricia en 2014 en el Hospital Clínic de Barcelona. Actualmente trabajo como ginecóloga en el Hospital Clínic de Barcelona, un centro de tercer nivel asociado a la Universidad de Barcelona desde 2014. Las principales áreas de interés son la endometriosis, patología ginecológica benigna y cirugía mínimamente invasiva. Especialista en el diagnóstico ecográfico de la endometriosis y otras patologías ginecológicas benignas y en la cirugía ginecológica mínimamente invasiva. Coautora de varios artículos científicos publicados en revistas indexadas. Participo en múltiples congresos internacionales relacionados con la endometriosis y la cirugía mínimamente invasiva. Formo parte del comité organizador de distintos cursos relacionados con la endometriosis, la anatomía quirúrgica y la cirugía ginecológica desde 2014.